Mapa del Agua

Descripción general

Murcia y el agua. El agua y Murcia. Nuestro territorio está surcado por un sinfín de cauces, salpicado de infraestructuras e ingenios hidráulicos que han hecho posible el desarrollo de nuestra ciudad y de sus pedanías a lo largo de la historia. Al uso y distribución del agua se fueron vinculando además determinadas ordenanzas y costumbres, algunas mantenidas durante siglos, configurando en su conjunto un inmenso tesoro patrimonial en torno al agua que es seña de identidad de Murcia, su huerta y su campo. En este mapa tratamos de reflejar parte de esa riqueza a través de enclaves singulares localizados por todo el municipio. ¡Descúbrela!

Recorridos

LAS RUTAS DEL AGUA

Conoce sistemas y redes de riego tradicionales en el territorio de Beniaján.

Desde el Centro Cultural de Beniaján te invitamos a recorrer parajes y lugares vinculados a las redes de riego tradicionales que podemos encontrar en esta zona del municipio. Conoceremos los sistemas más ancestrales, utilizados desde hace más de 4000 años, la red de acequias y azarbes de origen musulmán, balsas y pozos para los tiempos de sequía, así como usos y costumbres y relacionadas con su aprovechamiento. Te proponemos tres rutas... ¿por cuál empiezas?

ASSÁQYA

Enclaves huertanos de Era Alta y San Ginés, fotografiados por Frédéric Volkringer.

¡Bienvenido a Assáqya «Acequias de Era Alta y San Ginés»! Assáqya nació con una exposición realizada por el fotografo Frédéric Volkringer con la colaboración del documentalista Tomás García. Gracias a la geolocalización, podremos contemplar los entornos donde se realizaron las fotografías de dicho catálogo de una manera interactiva a través de tres rutas, una por Era Alta y dos en San Ginés.

Participar

El Mapa del Agua está en permanente proceso de crecimiento con las aportaciones y sugerencias de la ciudadanía. Puede que tú conozcas elementos patrimoniales relacionados con el agua que aún no aparezcan señalados, o mejorar la información que ya está recogida. ¿Te apetece colaborar? ¡Cuéntanoslo!